Presentación de los tomos V y VI y del proyecto «Hacia una Historia de las Literaturas Centroamericanas – continuidades, cambios, rupturas, aperturas»

(100 personas) ID de reunión: 899 9442 1506 También puedes seguir la sesión en vivo aquí El proyecto “Hacia una Historia de las Literaturas Centroamericanas” fue inaugurado en 1995 en la Universidad Centroamericana (UCA) de Managua, Nicaragua. Desde entonces ha reunido a un variado equipo editorial por más de dos décadas, tanto en el Centro […]

Panel 43. Desarmar el mecano, descubrir su entraña: avatares de corporalidades disidentes

(100 personas) ID de reunión: 846 1011 3266 También puedes seguir la sesión en vivo aquí El cuerpo es un lugar de inscripción, fronterizo entre el adentro y el afuera, cruzado por una pluralidad de discursos de diversos órdenes (psicología, medicina, sociología, filosofía, religión, arte, cultura…). Si nos remontamos a la tradición occidental, «tener un […]

Presentación artística: «Cerca y lejos, video monólogos en pandemia»

(100 personas) ID de reunión: 861 7676 1810 También puedes seguir la sesión en vivo aquí Nuestra propuesta consiste en presentar y dialogar alrededor de los cuatro video monólogos creados a partir de una metodología que surgió de la necesidad de mantener un trabajo a distancia a partir de las situaciones de confinamiento impuestas por […]

Panel 35. Vida en común: experiencias de cuidados en tiempos de pandemia desde América Latina

(100 personas) ID de reunión: 864 8781 6208 También puedes seguir la sesión en vivo aquí La pandemia nos expuso a cambios profundos de rutinas y costumbres. Enclaustrarse en círculos pequeños de contención nos forzó a nuevas maneras de vivenciar lo cultural (como zona de intersección entre discursos, imaginarios, significaciones, identidades, subjetividades, poder y hegemonía). […]

Panel 23. El cine, oportunidad de expresar formas divergentes

(100 personas) ID de reunión: 825 7593 5298 También puedes seguir la transmisión en vivo aquí El cine se convirtió, desde sus inicios, en uno de los principales mecanismos de difusión de patrones culturales producto de la mercadotecnia europea y estadounidense. Sin embargo, también ha sido la vía de expresión de formas alternativas de ver […]